INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FUNDAMENTALES EN AGRICULTURA TROPICAL “ALEJANDRO DE HUMBOLDT” (INIFAT) |
![]() English version |
La colección de cultivos puros del INIFAT fue fundada en 1975 con el interés de conservar los cultivos puros de hongos fitopatógenos de los cultivos de plantas con interés económico para emplear dichos cultivos en el mejoramiento genético de dichas plantas. En el año 1980 se inicio el trabajo de conservación de hongos de saprobios, de todas las categorías taxonómicas con capacidad para crecer en cultivo puro. En dicha colección se conservan 5350 cultivos puros de hongos conidiales, ascomicetes, basidiomicetes y zigomicetes asi como 100 cepas de cromistas de patógenos de las plantas cultivadas.
Estudios y aislamiento de hongos fitopatógenos en hortalizas, vegetales, cereales y granos; Aislamiento y estudio de hongos depredadores de nematodos; Estudios de hongos antagonistas y su potencial como controles biológicos de insectos, hongos fitopatógenos y de plantas indeseables; Estudio de la micobiota ambiental en hogares de niños con enfermedades alérgicas, como apoyo al ministerio de salud pública. El grupo de trabajo esta formado por:
Dr R.F. Castañeda Ruíz, Curador y Jefe de la Colección (hongos conidiales), Lic. S. Velásquez Noa (hongos depredadores de nematodos), Lic. D. García (ascomicetes de suelo). Asistentes de la Colección:
Nercy Rodríguez de la Rosa, Aliana Sosa León, Nirva González López, Mirta Caraballo Fernández, Irma Marrero Granados.
Entre los trabajos realizados por la colección se destacan: